Blogs de la ICANN

Los blogs de la ICANN brindan información actualizada sobre actividades de desarrollo de políticas, eventos regionales y demás novedades.

Reducir las brechas digitales: Conversación con Doreen Bogdan-Martin

16 de mayo de 2024
Por

Sally Newell Cohen, Vicepresidenta Sénior de Comunicaciones Globales de la ICANN, entrevista a Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la UIT.
La Vicepresidenta Sénior de Comunicaciones Globales de la ICANN, Sally Newell Cohen, a la izquierda, habla con la Secretaria General de la UIT, Doreen Bogdan-Martin.

A fines del año pasado, tuve el privilegio de participar en una conversación con Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Con el dinámico telón de fondo de la próxima revisión de los 20 años de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) y el crecimiento explosivo de la adopción de Internet en las economías emergentes, nuestra conversación se centró en la importancia de la inclusión digital, la eliminación de la brecha digital de género y los esfuerzos de colaboración de la ICANN y la UIT para avanzar en el modelo de múltiples partes interesadas en la gobernanza de Internet.

Las ideas de Bogdan-Martin destacaron la importancia de abordar la exclusión digital, que afecta a 2600 millones de personas en todo el mundo que no tienen acceso a Internet. Como bien expresó: "Mi mayor prioridad es conectar a las personas que nunca jamás han estado conectadas a Internet, que están digitalmente excluidas, que se están quedando atrás".

Reflexionando sobre su histórica elección como primera mujer Secretaria General de la UIT, Bogdan-Martin subrayó la importancia de la inclusión de género en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación. "Tenemos que hacer mucho más para que las mujeres y las niñas participen en nuestro sector", afirmó. "Tenemos que cerrar la brecha digital de género y garantizar el acceso a las tecnologías digitales".

Nuestro debate también incluyó la revisión de los resultados de la CMSI en 2025 por parte de la Asamblea General de la ONU, que evaluará la eficacia del modelo de múltiples partes interesadas para la gobernanza de Internet. Bogdan-Martin respaldó este enfoque inclusivo y señaló: "El enfoque multisectorial es fundamental. Necesitamos todas esas voces en la mesa".

A lo largo de nuestra conversación, destaqué las colaboraciones entre la ICANN y la UIT, como la iniciativa Partner2Connect y la Coalición para África Digital. Bogdan-Martin elogió estos esfuerzos y declaró: "La iniciativa Partner2Connect trata de llegar a los grupos vulnerables más difíciles de alcanzar. Para ello, todos tienen que ponerse manos a la obra".

A medida que nuestra conversación llegaba a su fin, quedó claro que la asociación entre la ICANN y la UIT es algo más que una simple transacción; se basa en una visión compartida de un futuro digital inclusivo. "Creemos en una Internet confiable, segura y unificada que pueda beneficiar a todos en todas partes", afirmó Bogdan-Martin.

Nuestra conversación sirvió como un recordatorio conmovedor del poder transformador de trabajar conjuntamente hacia un objetivo compartido. A medida que navegamos por las complejidades del mundo digital actual, la necesidad de colaborar, cerrar brechas y tender puentes resulta cada vez más evidente. La entrevista completa se puede consultar en este enlace.

Authors

Sally Newell Cohen

Sally Newell Cohen

SVP, Global Communications