Anuncios de la ICANN

Los anuncios de la ICANN brindan información actualizada sobre actividades de desarrollo de políticas, eventos regionales y demás novedades.

La ICANN publica la edición 2023 del Estudio sobre la Industria de Nombres de Dominio en África

28 de mayo de 2024

La Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN) se complace en anunciar la publicación de la edición 2023 del Estudio sobre la Industria de Nombres de Dominio en África. Este informe, encargado por la ICANN y realizado por PowerSoft Africa, en colaboración con la Coalición para África Digital, ofrece un análisis exhaustivo del panorama del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) en todo el continente. Marca avances significativos desde el estudio inicial de 2016 y tiene como objetivo informar sobre el crecimiento y desarrollo futuros de la región.

El estudio analiza el rápido crecimiento y la evolución del sector del DNS en África, a la vez que proporciona una reseña crucial del desarrollo de la infraestructura, los problemas en torno a la brecha digital y el crecimiento de las registraciones de nombres de dominio. Según datos de noviembre de 2023, el continente experimentó un aumento significativo hasta superar los 4,33 millones de dominios registrados bajo dominios de alto nivel con códigos de países africanos, con 1,4 millones adicionales de registraciones de dominios genéricos de alto nivel de entidades africanas.

Las principales conclusiones destacan los grandes avances en infraestructura, con más de 1,1 millones de kilómetros de cables de fibra terrestres y submarinos que actualmente atraviesan el continente, lo cual mejora la comunicación transfronteriza y el acceso a Internet. Sin embargo, a pesar de estos avances, los elevados costos de acceso a Internet siguen siendo un obstáculo importante, ya que el africano medio gasta alrededor del 4 % de sus ingresos mensuales en tan sólo 1 GB de datos, el doble del objetivo mundial de asequibilidad.

El estudio también introduce un Observatorio de Pruebas para supervisar continuamente la situación y el crecimiento de la industria del DNS en África. Esta herramienta está diseñada para recopilar datos integrales sobre registraciones del DNS y desarrollo de infraestructura. Su objetivo es aportar datos que contribuyan a fundamentar las decisiones en materia de políticas, mejorar la colaboración entre gobiernos, empresas y la sociedad civil, y desarrollar estrategias para el crecimiento sostenible del sector.

La ICANN, mediante varias iniciativas de la Coalición para África Digital, sigue apoyando la mejora del ecosistema digital en África. Los resultados del estudio tienen el fin de fomentar un entorno que favorezca la inclusión digital y un crecimiento sólido de la industria del DNS. Las recomendaciones se centran en el fortalecimiento de la infraestructura regional de Internet, la mejora de la demanda de servicios de Internet mediante la protección de los derechos en línea, la simplificación de los procesos de registración y pago de dominios, y la promoción de contenidos locales en lenguas africanas.

Invitamos a todas las partes interesadas, incluidos los responsables de la formulación de políticas, los líderes del sector, la sociedad civil y los innovadores digitales, a tener en cuenta las conclusiones de este exhaustivo estudio para seguir impulsando el avance digital en todo el continente. Esta investigación no sólo ofrece una visión detallada de la situación actual, sino que también sirve de llamado a la acción para aprovechar las oportunidades, resaltar el potencial de crecimiento digital de la región y abordar los desafíos del ecosistema digital africano.

Para obtener más información, los invitamos a leer el informe completo. El equipo de Participación de Partes Interesadas de la ICANN en África presentará el estudio durante la reunión ICANN80 en el marco del Espacio de África el miércoles 12 de junio de 13:30 a 15:00 UTC.

Acerca de la ICANN

La misión de la ICANN es ayudar a garantizar una Internet global, unificada, estable y segura. Para contactar a otra persona en Internet, debemos ingresar una dirección –un nombre o un número– en nuestra computadora u otro dispositivo. Esa dirección debe ser única para que las computadoras puedan localizarse unas a otras. La ICANN ayuda a coordinar y brindar soporte a estos identificadores únicos en todo el mundo. La ICANN fue creada en 1998 como una corporación de bien público y sin fines de lucro con una comunidad integrada por participantes de todo el mundo.